Menú Cerrar

¿Y si Jesús fuera un BUDISTA?

Advertencia: este texto propone interpretar un cierto número de palabras de Jesús según el punto de vista budista. Se basa tanto en los Evangelios Sinópticos (especialmente en Mateo) como en algunos de los Evangelios Apócrifos, y no pretende de ninguna manera revelar el verdadero significado que Jesús pretendía dar a sus palabras. Algunos pueden estar de acuerdo con nuestra hipótesis de que Jesús recibió una enseñanza budista durante los años en que los Evangelios están en silencio, mientras que otros pueden ver en ella una sabiduría común tanto al budismo como al cristianismo. En cuanto a los demás, si este texto puede traerles algún beneficio, será suficiente.

I. Los primeros acontecimientos en la vida pública de Jesús

La naturaleza de la enseñanza de Buda y la de Jesús son muy similares, si uno simplemente acerca el concepto de Dios al concepto budista de tathagatagarbha, que a veces se vuelve confuso. Tathagatagarbha es la esencia eterna de toda criatura viviente, la causa de la Creación, la vida misma y un principio universal. Así pues, las principales características que definen el tathagatagarbha son muy parecidas a las que definen a Dios, con la excepción de la idea de que sólo habría un dios reinando en todo el universo (a menos que nos refiramos a la idea de un dios, ciertamente, en cada uno de nosotros, pero único en el sentido de que es fundamentalmente de la misma naturaleza en todos los seres, que es, en efecto, el caso del tathagatagarbha). Cuando Jesús declara «Yo soy el camino, la verdad y la vida» (Juan 14:6), tal vez sólo esté diciendo que es tathagatagarbha, que comprendió que era eso y no era otra cosa: el camino primero porque tathagatagarbha es en sí mismo lo que debe ser alcanzado; la vida después, porque es la vida misma; la verdad, finalmente, porque nada es verdadero excepto él. Así es como también siginifica, cuando dice: «Mi Padre y yo somos uno» (Juan, 10-30). Entonces, entendemos fácilmente de lo que estamos hablando aquí: Jesús es consciente de ser su esencia eterna, tal como nosotros mismos la poseemos, aunque todavía no la conozcamos. Esto se confirma unas líneas más tarde cuando Jesús recuerda que la Escritura, el Salmo 82 para ser precisos, enseña que todas las personas son dioses.

Por otro lado, Dios es el Padre en la terminología cristiana. Ahora, sucede que el Padre está en el corazón de un cierto número de parábolas de Jesús. Esto también nos anima a considerar que Dios podría muy bien no ser más que una metáfora de tathagatagarbha, ya que tathagatagarbha es lo que crea el cuerpo y los pensamientos, y en esto, él posee esa capacidad de crear que es propia del padre.

Si sustituimos la palabra «Dios» por «tathagatagarbha» (que, en vista de lo que se acaba de decir, está lejos de ser una sustitución peligrosa) las verdades budistas se revelan a través de las palabras de Cristo. Un cierto número de las parábolas de Jesús, además, presentan algunas similitudes con las que el propio Buda podría emplear. En la medida en que estas parábolas se extraen de la cultura del país donde fueron enseñadas, ciertamente se pueden invocar similitudes culturales entre la India, donde enseñó Buda, y Galilea y Judea, donde enseñó Jesús. Esto es bastante probable, pero no es suficiente para explicar por qué estas parábolas parecen significar lo mismo.

Por lo tanto, tomemos el Segundo Testamento y abrámoslo en el bautismo de Jesús por Juan, ya que es el primer acto público que, según los Evangelios, Jesús realizó después de los años de silencio. Si aceptamos la idea de que Jesús enseñó el budismo a los hombres, es obviamente sólo a través del prisma de la cultura y la religión cristiana. Probablemente no se le habría escuchado si hubiera hablado del budismo en los términos utilizados por el Buda Sakyamuni medio milenio antes, a un pueblo conquistado por el monoteísmo naciente y rodeado por el culto a los dioses establecido por Roma. Para ser escuchado, tenía que hablar y actuar en continuidad con el pensamiento cristiano emergente, mientras lo orientaba de manera diferente para que las verdades budistas pudieran ser escuchadas. Esto es lo que sucede a menudo con cada nueva religión, que retoma ciertos elementos presentes en la anterior, aunque a veces sea para darles un nuevo significado. Así, el budismo comparte algunas ideas con el hinduismo, entre las que se encuentran los dioses que lo pueblan, la reencarnación o el concepto de karma, y sin que esto sea una cuestión de préstamo: el budismo no es de ninguna manera una extensión o un logro del hinduismo.

Volvamos a los Evangelios. Jesús aceptó ser bautizado por Juan, y aunque no hay tal cosa como el bautismo en el budismo con todo el significado cristiano de renacimiento, tal evento no es de ninguna manera una contraindicación al mensaje budista contenido en las palabras de Cristo. Además, ¿qué podría haber ganado Jesús con el bautismo si estuviera, según la fe cristiana, sin pecado?

Después de ser bautizado, «vio al Espíritu de Dios descender en forma de paloma y venir sobre él» (Mateo, 3-16). Si el término «Dios» se refiere así a tathagatagarbha, hay varias interpretaciones posibles: la primera es que Jesús, en ese momento, habría recibido la iluminación, es decir, habría entendido lo que era este tathagatagarbha. Una cosa, sin embargo, no nos deja vacilar: el iluminado se da cuenta de que su tathagatagarbha siempre ha estado presente en él: por lo tanto, se excluye que pueda pensar que ha bajado y se ha encontrado con él, lo que supondría, en efecto, que aún no estaba en él antes de la iluminación. ¿Qué podemos decir entonces, si mantenemos nuestra interpretación? O bien que esta frase fue escrita por Mateo debido a la incomprensión que tuvo de este acontecimiento, o bien que no se trata del descenso del tathagatagarbha, sino más bien de la comprensión que Jesús recibió de él en el momento de la iluminación: de repente sintió en él la comprensión de lo que era su tathagatagarbha.

La palabra de Dios que viene a continuación: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco» (Mateo 3-17) está en línea con esta interpretación: La Ilustración es una fuente de profunda alegría, porque es la primera piedra de la liberación. También podemos admitir que esta alegría de la iluminación se encuentra en el Evangelio según Tomás, donde Jesús dijo: «El que busca no deje de buscar hasta que encuentre». Y cuando lo haya encontrado, se turbará, y cuando esté turbado, se maravillará«. Quien ha sido iluminado ha experimentado una gran alegría. En cuanto al nombre «hijo mío», en la medida en que nuestro tathagatagarbha es lo que creó nuestro cuerpo y nuestros pensamientos, podemos ver al «padre», el creador del cuerpo y los pensamientos. Decir de Jesús que es el Hijo de Dios es, por lo tanto, dirigirse al cuerpo y a los pensamientos de Jesús como lo que constituye su ipseidad, su propia individualidad.

También hay una amplia referencia en los Evangelios al «Hijo del Hombre», y parece que esta singular expresión se refiere al propio Jesús: «[…] el Hijo del Hombre pasará tres días y tres noches en la tierra» (Mateo, 12-40). Pero si miramos el Evangelio según María (19:20): «Porque el Hijo del Hombre está dentro de vosotros», llegamos a considerarlo de otra manera, a saber, que se trata quizás una vez más de tathagatagarbha, que estaría dentro de nosotros, no en un sentido puramente físico, por supuesto, ya que seríamos más bien nosotros los que estaríamos dentro de él, pero en el sentido de que no sería algo externo a nosotros, en la forma en que los cristianos conciben a veces a Dios. En este sentido, la estadía en la tierra del Hijo del Hombre correspondería en última instancia tanto a la humanidad de Jesús, es decir, al hecho de que posee un cuerpo, un espíritu, es decir, una conciencia mental y semillas kármicas específicas para él, como a su divinidad, es decir, el hecho de que es, como todos los seres vivos sensibles, su tathagatagarbha.

Sin embargo, otra interpretación del bautismo es posible, entendiendo que Jesús habría actuado simplemente como si acabara de recibir la iluminación, para poder enseñar a los hombres con su ejemplo. El Buda utilizó este procedimiento desde su nacimiento hasta el día en que se declaró abiertamente Buda: todo nos lleva a creer que fue un Buda mucho antes de nacer, y que las diferentes etapas de su vida, desde el descubrimiento de la enfermedad, la vejez y la muerte, hasta las diferentes pruebas que se impuso a sí mismo una vez emprendido el camino monástico, sólo fueron un medio para enseñar a los hombres las verdades contenidas en los sutras y el camino de la liberación.

Después de que Juan lo bautizó, Jesús pasó cuarenta días en el desierto, durante los cuales ayunó. El desierto, en cuanto impide toda diversión, y el ayuno, en cuanto limpia el cuerpo y el espíritu, parecía una experiencia adecuada para que Jesús se preparara lo mejor posible para su misión y luego cumpliera su ministerio. Allí fue tentado por Satanás. No hay tal criatura en el budismo, no hay un ser tan malvado como para ser el mal encarnado y el gobernante de los caídos. Se pueden entonces prever dos interpretaciones de Satanás: la primera consiste simplemente en sostener que Satanás es una personificación del concepto de mal, que debe ser entendido, aún según el budismo, ya sea como la totalidad de los vicios humanos, tal vez también como ilusiones, es decir, en resumen, la negación de sí mismo (ya que las características del tathagatagarbha, por las que se afirma ser absolutamente, son precisamente las virtudes, expresadas en su perfección), o como los tres venenos: la codicia, la ira y la ignorancia de nuestra verdadera naturaleza, tathagatagarbha. Por lo tanto, podríamos suponer que el propósito de la estancia de Jesús en el desierto era evaluar el poder que había adquirido sobre los tres venenos. Esto también puede ser verificado en las tres tentaciones que son sometidas a Jesús. Satanás, en Marcos, 4-3/12, trata de corromper a Jesús pidiéndole que cambie la piedra en pan para que pueda volver a las consideraciones materiales y así olvidar su naturaleza espiritual, es decir, volver a hundirse en la ignorancia de su tathagatagarbha, de «Dios». A lo que Jesús responde que «el hombre no vivirá sólo de pan» (Marcos, 4-4), es decir, que el hombre no sólo está hecho de un cuerpo de carne, sino que es también, y mucho más profundamente, una esencia eterna. La dualidad entre el cuerpo y la vida espiritual no es un principio iniciado por el cristianismo; se encuentra en el budismo y, antes, en el hinduismo. Quien se ocupe sólo de las cosas del cuerpo y se apegue sólo a ellas podría acumular karmas muy negativos, no porque tenga que desinteresarse de ellas, sino porque es también un ser espiritual y su existencia, enteramente entregada a los placeres de los sentidos, correría el riesgo de ser de gran pobreza moral y le empujaría a actuar por egoísmo e individualismo, considerando sólo sus propias posesiones. En el fondo, ¿no lleva cada sentido moral dentro de él la intuición de que hay algo más grande que el cuerpo? Así es como el capítulo 24 del Evangelio de Bernabé formula esta idea: «¡Ay de los que son siervos de su carne, porque tienen la seguridad de no tener ningún bien en la otra vida, sino sólo tormento por sus pecados! «Los esclavos de la carne, del cuerpo, no se beneficiarán de ninguna consecuencia kármica lo suficientemente positiva para alcanzar un estado mental más elevado, o incluso la iluminación.

Según otro punto de vista, podríamos leer la respuesta de Jesús a Satanás como la condena a los caminos inferiores de la reencarnación (fantasmas, animales, infierno) de aquellos que sólo se ocuparán de los asuntos del cuerpo: los «bienes», es decir, las consecuencias kármicas positivas, están por lo tanto reservadas sólo para aquellos que persiguen la búsqueda espiritual, y en cuanto a los que no buscan más que los placeres de los sentidos y los placeres materiales, difícilmente cosecharán más que «tormentos«, es decir, consecuencias kármicas pesadas y dolorosas.

La segunda tentación es esta vez sobre otro de los tres venenos, la avaricia: «Te daré todo este poder y las riquezas de estos reinos» (Marcos, 4-6). Esto es avaricia, es decir, el deseo de obtener poder temporal y material. Jesús responde afirmando que sólo se debe servir a Dios, es decir, que hay que practicar las paramitas, que son las seis virtudes fundamentales del budismo mahayana (generosidad, atención, concentración, paciencia, perseverancia, sabiduría) porque también forman seis de las funcionalidades del tathagatagarbha.

La tercera tentación de Satanás también se refiere a la ignorancia de sí mismo, ya que cuando Satanás exhorta a Jesús a lanzarse al vacío, con el pretexto de que los ángeles lo llevarán, responde: «No pruebes al Señor tu Dios» (Marcos, 4-12), es decir, que no se debe dudar de Dios, el tathagatagarbha, ya que dudar sería perder la iluminación, sería volver a una conciencia materialista de la naturaleza humana. Así que vemos que las tres tentaciones de Jesús son tentaciones dirigidas a romper su iluminación previamente adquirida, o al menos la conciencia que tiene de ser más que carne, de que algo eterno existe en él. Tal apuesta es, por supuesto, esencial para Satanás, ya que si Jesús hubiera negado su naturaleza esencial y eterna, habría dejado de ser un guía para los hombres y, rechazando a «Dios, habría sido un hombre ordinario, ignorante de su esencia y por lo tanto incapaz de disipar las ilusiones del mundo». Añadamos que en ningún momento Jesús respondió con enfado a Satanás, sino que, por el contrario, lo hizo siempre con gran tranquilidad, de lo que se deduce que fue capaz de dominar el tercer veneno: la ira.

La otra posible interpretación sobre la intervención de Satanás en el desierto sería que los fantasmas asaltaron a Jesús. El budismo considera que los fantasmas son seres que, demasiado apegados a algo o a alguien de su vida terrenal pasada, se negaron a encarnar y fueron condenados a permanecer en ese estado fantasmal, que es uno de los cinco caminos de la reencarnación. Ahora bien, si Jesús hubiera hecho enemigos feroces en el pasado, o si ciertos fantasmas se hubieran hecho simplemente adversarios de su ambición espiritual, esos seres malévolos podrían haber querido atormentarlo y desviarlo de su camino. También se podía prever que Satanás era un asura, un espíritu demoníaco, el espíritu de la ira en el budismo. En cuanto a la interpretación de las tres tentaciones, permanece sin cambios.

II. Las primeras lecciones

La superación de estas tentaciones fue, naturalmente, para reforzar los primeros efectos de su iluminación (que no es algo que se adquiera definitivamente, y que a veces puede ser olvidado), de ahí el hecho que esté escrito que: «Jesús volvió a Galilea, lleno del poder del Espíritu Santo» (Lucas, 4-14). El Espíritu Santo no es otra cosa que el tathagatagarbha. Llegado a su pueblo natal, leyó un pasaje del libro de Isaías según el cual había venido a llevar la Buena Nueva a los pobres, la liberación a los prisioneros, la vista a los ciegos y la liberación a los oprimidos (Lucas, 4-18), y luego anunció que este pasaje de la Escritura se había realizado hoy: «Este pasaje de la Escritura se ha realizado hoy, tal como lo habéis oído leer» (Lucas, 4-21). Un pasaje asombroso, ya que Jesús, en ese momento, no había dicho ni hecho nada de lo que contiene el pasaje de Isaías. Tal vez debe asumirse que se anunciaba a los nazarenos como el que liberaría a los hombres. ¿De qué? ¿Cuál es la buena noticia? Eso es todo lo que veremos más tarde, todas las verdades que Jesús hablará. ¿De qué los librará? De los tres venenos, otra vez; de la ignorancia de la verdadera naturaleza del hombre y de la injusticia en general. Jesús fue un maestro espiritual, no un señor de la guerra, como tuvo que dejar claro a varios de sus contemporáneos que veían en él al que los liberaría del yugo romano.

Poco después, tuvo la oportunidad de realizar su primer milagro públicamente, liberando a un hombre poseído por un espíritu maligno (Marcos, 1-21/28). La posesión es un fenómeno que puede ser explicado, de acuerdo al budismo, por el hecho de que un fantasma con fuertes afinidades con la persona poseída se las arregla para entrar en la persona, siempre que la persona haya dado su consentimiento de alguna manera. Ahora bien, si Jesús logra que este fantasma acepte retirarse del cuerpo de la persona poseída, debe tener cierto poder sobre los fantasmas, o al menos sobre éste. ¿De dónde puede entonces obtener este poder? En primer lugar, es muy posible que Jesús fuera capaz de ver los fantasmas, ya que esta es una de las primeras capacidades psíquicas que somos capaces de adquirir cuando hemos alcanzado un grado de concentración relativamente alto. Siendo, además, un ser iluminado, podemos pensar que, tomando su autoridad de su nivel de evolución espiritual, fue capaz de negociar con el fantasma al que miraba cara a cara para que éste aceptara retirarse del cuerpo del desafortunado. Si, en efecto, la palabra de Jesús tal como aparece en la Biblia parece ser la expresión de una orden y no de una negociación («Cállate y sal de este cuerpo«) entonces, para que nuestra lectura de este episodio sea exacta, es muy probable que la traducción dada en el Evangelio de Marcos (o las palabras elegidas por el evangelista) esté equivocada y no tenga otro propósito que glorificar más a Jesús y hacer de él efectivamente la imagen del único Dios con autoridad sobre las criaturas invisibles.

No nos detendremos en los milagros de Jesús, en primer lugar porque todos ellos están ligados a la adquisición de una poderosa concentración, y en segundo lugar porque nos sería difícil decir más sobre este tema, Finalmente, porque la cuestión de los poderes sobrenaturales es de poco interés en la búsqueda espiritual y Jesús apenas los usó públicamente por el interés que representarían por sí mismos, sino para que la gente pudiera creer en él – sabemos con qué facilidad los hombres se dejan impresionar por estos poderes – y que a menudo los prefieren a las palabras de sabiduría.

Pasemos a las diversas curaciones que siguieron. Cuando Jesús reunió a su alrededor a algunos de los que se convirtieron en sus discípulos, subió a una colina y pronunció las palabras que se llamarán las Bienaventuranzas (Mateo, 5-3/12). Estas palabras son particularmente esclarecedoras si las analizamos desde una perspectiva budista. Por lo tanto, si tuviéramos que explicarlos, podríamos decir esto:

El reino de los cielos es para los pobres de espíritu, está escrito primero. Pero, ¿qué es el Reino de los Cielos, o el Reino de Dios? El budismo, por otro lado, habla de una Tierra pura. La proximidad léxica entre el «Reino de Dios» y la «Tierra pura» puede ser sorprendente. En el budismo, la tierra pura es, en el sentido más común, un vasto universo santificado porque está habitado por tathagatagarbha, pero del que sólo los seres iluminados pueden ser conscientes (las palabras de Jesús en Tomás, 113, pueden iluminarnos hasta este punto: «[…] el Reino del Padre está extendido sobre la tierra, y los hombres no lo ven»). En un sentido más profundo, la tierra pura es nuestra propia esencia, tathagatagarbha. Es, por lo tanto, algo dentro de nosotros, tanto como puede ser algo fuera de nosotros, como, por ejemplo, como nos recuerda el Evangelio según Tomás, afirmando que «el Reino de Dios está dentro de ti, y está fuera de ti» (Tomás, 3). En este último sentido, por lo tanto, encontrar el Reino de Dios significaría, como mínimo, «comprender que el tathagatagarbha está en nosotros», en otras palabras, ser iluminado. ¿Por qué, entonces, los pobres de espíritu deben ser iluminados? Los pobres de espíritu no serían, si nos dedicamos a esta interpretación, los ingenuos o los humildes: la idiotez no es obviamente el camino a la iluminación, y la humildad por sí sola no es suficiente para alcanzarla. Una de las características que definen al tathagatagarbha es el hecho de que no está dotado de pensamiento. A diferencia de nuestra mente, nuestra esencia no posee pensamiento, al menos no en el sentido en que solemos entender este término. Los pobres de espíritu serían, por lo tanto, aquellos que, habiendo tenido conocimiento de esta eterna esencia en ellos, habrían entendido que está desprovista de pensamiento, que ellos mismos, como su esencia, están desprovistos de pensamiento, por lo tanto, pobres de espíritu.

Otra interpretación de los pobres de espíritu se referiría al hecho de que siendo el tathagatagarbha la causa de todas las cosas, no podemos ni perderlo ni obtenerlo, por lo que somos pobres y sólo nos damos cuenta de ello una vez que nos damos cuenta de que nuestro tathagatagarbha no se puede obtener, que no es algo de lo que podamos hacernos ricos. En cuanto a nuestro cuerpo y nuestros pensamientos, en la medida en que no lo somos, no nos pertenecen. Por lo tanto, si nos atenemos a esta última interpretación, los pobres de espíritu deben ser aquellos que han comprendido que no poseen nada de lo que son y que, habiéndolo comprendido, han tenido acceso al Reino de los Cielos. Esta lectura de la primera de las bienaventuranzas también arroja luz sobre estas palabras: «Cuando os conozcáis a vosotros mismos, entonces os conocerán, y sabréis que sois hijos del Padre vivo». Si, por el contrario, no os conocéis, entonces estáis en la pobreza y sois pobres» (Tomas, 3).

¿Por qué, entonces, los tristes serán consolados por Dios? ¿Hablamos primero de todos los tristes? Es dudoso, porque entonces todos seríamos consolados por Dios, todos nosotros ya hemos experimentado la tristeza. Para ser consolado por Dios, es decir, para encontrar la alegría que trae la iluminación, esta tristeza debe ser la de los seres que buscan la verdad de su ser y la esencia del mundo, es decir, tathagatagarbha, porque a fuerza de buscarla con sinceridad, la encontrarán. ¿No se dice acaso en los Evangelios que se abrirá al que llama? Pueden ser todos aquellos que sienten tristeza por la injusticia, compasión, en resumen, por los que sufren, porque la compasión es una de las grandes virtudes del budismo.

Los mansos también recibirán la tierra que Dios prometió. Ya no se trata aquí del parecido, o casi, con la Tierra pura del Budismo: la metáfora es la misma. Los mansos se darán cuenta de su esencia, de la tierra pura dentro de ellos, y que el mismo universo en el que viven es tierra pura. ¿Quiénes son entonces estos mansos? Sin duda serán aquellos que practiquen las paramitas, porque la ira no les alcanzará, a quienes su generosidad, su sabiduría, su paciencia les hará amables con los demás y consigo mismos. La mansedumbre aquí no es estrictamente hablando una virtud, sino una de las consecuencias de la práctica asidua de las paramitas, el camino a la iluminación.

La siguiente bienaventuranza se analizará de la misma manera: los que viven de la manera que Dios pide, es decir, según las paramitas, serán felices porque descubrirán su esencia y se liberarán así de un número considerable de ilusiones y sufrimientos.

Aquellos que se apiaden de los demás, Dios se apiadará de ellos. La lástima es el sentimiento primitivo que conduce a la generosidad, que lleva en su interior a todas las demás paramitas también (al igual que, por cierto, cada paramita contiene las otras cinco). ¿Qué es entonces la misericordia de Dios? Tal vez nada más que la consecuencia natural de la práctica de las paramitas. De hecho, una de las propiedades del tathagatagarbha es la de distribuir indefinidamente «semillas kármicas» que, a medida que crecen, se convierten en manifestaciones de las consecuencias kármicas de nuestras acciones pasadas. Si haces un acto generoso hacia los demás, mi tathagatagarbha me enviará tarde o temprano las felices consecuencias kármicas de mi acción, porque toda acción tiene consecuencias. Así, el que, movido por la piedad hacia los demás, muestra una justa generosidad hacia ellos, será recompensado con su propia esencia.

Los que son “puros de corazón verán a Dios”, dijo Jesús. Ver a Dios, si continuamos usándolo aquí como una metáfora del tathagatagarbha, es entender el propio tathagatagarbha, o mejor aún, lo que el budismo llama «ver la naturaleza de Buda», que consiste, simplemente, en ver el tathagatagarbha con más detalle. Los puros son entonces los virtuosos, los que practican las paramitas y no están contaminados por los vicios. Son puros de todo lo que, en el pensamiento del hombre, todavía los ata al egoísmo y a la ignorancia fundamental de su esencia.

Aquellos que creen la paz a su alrededor serán los hijos de Dios. Lo leeremos de la misma manera que antes: la generosidad y la sabiduría (la generosidad que consiste en los dones materiales, en la desaparición del miedo y en la enseñanza de la verdad) son causas de paz en el mundo, pero también en uno mismo y por lo tanto, causas de iluminación, por lo que quienes las practican serán llamados hijos de Dios.

Aquellos que actúan como Dios invita y son perseguidos en nombre de Cristo (es decir, en nombre de la verdad esencial en cada hombre) obtendrán el Reino de los Cielos, se dice al fin. No nos sorprenderá lo que hemos dicho antes: los que actúan según las paramitas serán naturalmente perseguidos porque, en un mundo que hace del egoísmo, del individualismo, del orgullo valores más elevados y alentados, los virtuosos suelen pasar por perdedores, soñadores, ingenuos o tontos. Aquí, tal vez, lo central sea la paramita de la perseverancia: quien persevera en la justicia, es decir, en la práctica de la virtud, a pesar de las persecuciones a las que es sometido, alcanzará la iluminación más rápidamente. Pues los beneficios kármicos que obtenemos al practicar la virtud son mayores cuando nuestra virtud ve las fuerzas del vicio oponiéndose a ella, ya que requiere, para no ceder a su vez al vicio, una mayor virtud: ¿no deberíamos, por ejemplo, tener mayor paciencia con los que nos humillan, con los que nos violan o nos calumnian, que con los que generalmente son amables con nosotros? ¿Y no es mayor nuestra generosidad, pues es más difícil cuando damos a nuestros enemigos que cuando damos a nuestros amigos?[1] Además, ¿qué nos llevaría a odiar a nuestros enemigos, sino ser como ellos? Porque, como Jesús también señala sobre este tema en el capítulo 18 del Evangelio de Bernabé, «El fuego no se apaga con el fuego, sino con el agua. «Odiar al enemigo es reforzar el karma negativo que ha acumulado contra nosotros, y formar el nuestro propio.

Si nos quedamos un poco más en el Evangelio según Mateo, notaremos un cierto número de enseñanzas que Jesús dio, después de haber enunciado las Bienaventuranzas. No los veremos a todos, pero veamos algunos de ellos. Cuando Jesús explica que «mientras duren el cielo y la tierra, no se cortará ni la más mínima letra ni el más mínimo detalle de la ley, hasta el fin de todas las cosas» (Mateo 5:17-18) la afirmación es clara: las verdades que enseña a los hombres son eternas, lo cual es cierto, ya que una verdad provisional no es una verdad, sino sólo un fenómeno o acontecimiento. Por lo tanto, quien no respete las paramitas y enseñe de una manera completamente diferente, no accederá al Reino de Dios, es decir, no sólo no será iluminado, sino que irá al infierno. Esto es lo que dicen los sutras, que quien lleve a los hombres por mal camino enseñándoles cosas contrarias a la verdad, será dañado en el infierno. ¿Qué es el infierno? En el budismo es uno de los cinco caminos de la reencarnación. El infierno es sobre todo un espacio concebido por los propios seres que lo ocupan y que es el reflejo, el espejo ampliado de su propio funcionamiento interno; es una proyección gigantesca de su infierno interior, si se quiere. El infierno de los que engañan a los hombres será por lo tanto un infierno construido con los ladrillos de la ilusión, con todas las consecuencias desastrosas que esto implica. Los que no obedecen a Dios, lo que es cierto, es decir, los que practican los vicios contrarios a las paramitas (egoísmo, impaciencia, falta de perseverancia, desatención, injusticia, «locura» – en oposición a la sabiduría) o afirman y enseñan que el tathagatagarbha no existe o no es lo que es, éstos, a su muerte, irán directamente al infierno.

Jesús enseña entonces sobre la ira (Mateo, 5-21/26), uno de los tres venenos del budismo, un gran obstáculo para la verdad y la justicia ya que ciega el juicio y motiva a menudo acciones inmorales. Así, por ejemplo, es uno de los tres venenos del budismo: «Todo hombre que se enfade con su hermano será llevado ante el juez; el que le diga a su hermano: ‘¡Tonto! «será llevado ante el Alto Consejo; el que diga: «¡Tonto! «es digno de ir al fuego del infierno. Estas palabras son duras sólo para la ira. Esta ira, sin embargo, no parece ser la ira ordinaria que muestra la exasperación personal pero no ataca a los demás en las profundidades de la propia identidad. Es la ira que está cerca del odio, la ira, decimos, que nos hace perder nuestra lucidez tanto que llegamos a ver en el otro un ser desprovisto de razón, de inteligencia, y despreciable por ello. La ira es por lo tanto aquí casi un odio al otro, y el infierno es el resultado, a menos que, como señala Jesús un poco más abajo, hayamos «pagado [nuestra] deuda hasta el último centavo«, es decir, hayamos corregido nuestra culpa para evitar los retornos kármicos negativos vinculados a nuestra ira. ¿Quién es el «juez» o el «Alto Consejo» aquí? En el budismo, no hay un juez en el sentido de una persona, un ser que decide lo que está bien y lo que está mal, y establece sanciones y recompensas. Por otro lado, está el principio del karma, que no es otro que la ley de la causalidad: toda acción tiene consecuencias infinitas, y el infierno es la más pesada de todas. El karma es la justicia universal, en el sentido de que nada de lo que hacemos queda sin efecto. Así pues, quien se enfade tan violentamente con su hermano que lo vea como un objeto de desprecio, si no trata de enmendarlo, bien puede tener que sufrir la ira de su hermano, tal vez incluso su odio, hasta que uno de los hermanos enemigos llegue a superar sus sentimientos y perdone sinceramente. El perdón cura y transforma las consecuencias kármicas negativas en consecuencias kármicas positivas, lo que no significa, por supuesto, que las consecuencias negativas no se manifiesten. Pero si no hay perdón, la guerra fratricida nunca terminará. Y así, de acuerdo con la ley del karma, todos los conflictos en el mundo, que sólo se derivan de un conflicto anterior.

Este círculo vicioso está motivado por el deseo de venganza, del que Jesús habla un poco más adelante (Mateo, 5-38/42), venganza que desaprueba, contrariamente a la Ley de Moisés. La ley de represalias garantiza efectivamente el odio perpetuo y, por lo tanto, las infinitas consecuencias kármicas negativas. Amar a los enemigos (Mateo 5-44) es doblemente beneficioso en este sentido: pone fin al ciclo infernal de odio, y aumenta nuestros propios beneficios kármicos. Esto se debe a que, según el budismo, nuestras consecuencias kármicas son mucho mayores cuando amamos a nuestros enemigos que cuando amamos a nuestros amigos. ¿Cuánto esfuerzo hacemos en realidad para amar a nuestros amigos, ya que son nuestros amigos (el propio Jesús subraya un poco más abajo el carácter absolutamente inofensivo de tal cosa)? De hecho, nuestros amigos halagan nuestro egoísmo, que, como tal, no nos anima a superarnos. Pero quien ama a su enemigo y llega a rezar por él, es decir, a purificarlo de sus vicios, trasciende su amor propio y en ello no sólo produce excelentes semillas kármicas, sino que se acerca a la iluminación ya que, precisamente, aprende a dominar su egoísmo, que es un pesado enemigo del autoconocimiento. Así que, «si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, que te dé una bofetada en la mejilla izquierda también«, y «si alguien quiere demandarte y quitarte la camisa, que te quite el abrigo también». El que domina su autoestima puede poner la otra mejilla o su abrigo a su vecino, obtendrá consecuencias kármicas aún más felices.

En Mateo 5:27/30, Jesús también habla del adulterio, que ya nace con el deseo de la persona.  El adulterio, para quien lo provoca, es una de las diez faltas graves del budismo, es decir, faltas cuyas consecuencias kármicas son un infierno. Ahora bien, siendo el deseo lo que impulsa a la acción, el adulterio se comete, en cierta medida, ya desde el momento en que se desea, como cualquier otro deseo. Precisemos, sin embargo, que el mero deseo de cometer adulterio, si no va más allá, genera obviamente consecuencias kármicas mucho más débiles que las que tendrá que sufrir quien lo realice plenamente. La culpa ya está ahí, en el deseo, pero sus consecuencias son débiles si el deseo no se ha expresado, si, no habiendo cruzado los labios, sigue siendo sólo un sentimiento.

En el capítulo 6 de Mateo, Jesús nos recuerda que las consecuencias kármicas de quien actúa virtuosamente (cita la caridad en 6-2, y el ayuno en 6-16) para ser admirado o respetado por sus compañeros, serán mucho menores que si realiza estas acciones por sí mismo, por los beneficios que contienen en sí mismo. Esta es una recomendación que se encuentra idéntica en el budismo. De hecho, las únicas consecuencias positivas de quien actúa virtuosamente para ser respetado o admirado serán, precisamente, que será admirado o respetado. Pero aquel cuya caridad esté impulsada por el sincero deseo de ayudar y no de ser glorificado, no sólo formará fuertes afinidades kármicas con el que ha ayudado, sino que también habrá aprendido a superar su autoestima y a actuar con humildad, lo que le conferirá consecuencias kármicas muy superiores porque la naturaleza de lo que habrá obtenido se corresponderá más estrechamente con la naturaleza misma de su tathagatagarbha. Lo mismo ocurre con el que ayuna sin ser notado, y con cualquier otra acción virtuosa.

Y luego está, en Mateo 6-5/13, el Padre Nuestro, en el que debemos detenernos un momento. Esta oración expresa esencialmente la voluntad de que se reconozca a Dios y que los hombres no se pierdan en el mal. Según la lectura budista que podemos hacer de ella, la oración consiste en pedir recibir el conocimiento de nuestra esencia, de nuestro tathagatagarbha, o al menos poder aceptar su existencia («Santificado sea tu nombre» o, en otra versión,¡? «Santificado sea tu nombre»), y, sobre todo, poder actuar de manera que podamos acceder efectivamente a este conocimiento, ya que el conocimiento de nuestra esencia no puede obtenerse sin virtud. Cuando dice: «Venga tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo«, podemos entender esta idea de dos maneras. Según la interpretación más superficial, se trataría de que los hombres rezaran para encontrar en sí mismos la fuerza para comprender lo que es una acción correcta, y aplicarla en la vida cotidiana, sabiendo que lo que es correcto corresponde, de hecho, a la naturaleza misma del tathagatagarbha. Siendo las paramitas características del tathagatagarbha, practicarlas cada vez mejor es acercarse cada vez más al conocimiento del tathagatagarbha, es decir, a la iluminación. Una interpretación más profunda nos lleva a afirmar que se trata simplemente de entender que la «voluntad» del tathagatagarbha ya se está cumpliendo, y que siempre ha sido así. De hecho, la actividad continua del tathagatagarbha consiste en manifestar las consecuencias kármicas de nuestras acciones, en otras palabras, crear las condiciones materiales y psicológicas necesarias para que estas consecuencias se experimenten, y crear las consecuencias en sí mismas. El universo entero es sólo la formidable suma de las consecuencias kármicas de las acciones que un número infinito de seres realizaron cuando el universo anterior existía. Según esta interpretación, entonces, pedir que venga el reino de Dios es pedir el reconocimiento de que ya está allí, es pedir la comprensión del principio mismo que preside la existencia de lo real.

En cuanto al perdón («Perdona nuestros pecados como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido»), se trata de una comparación entre dos tipos de relaciones (relación de un ser humano con otro ser humano, relación del ser humano con Dios), aunque el funcionamiento es el mismo: si perdono a mi enemigo, trasciendo mi egoísmo, como ya hemos dicho antes, y pongo fin al conflicto, evitando así consecuencias kármicas negativas para mí. De la misma manera, si trato de corregir mis pecados, es decir, las acciones que pude haber cometido y cuyas consecuencias deben ser negativas, pongo fin al flujo de esas consecuencias. El perdón divino de nuestros pecados no significa que Dios olvide nuestros pecados (¿por qué si no nos recordaría Jesús antes que el infierno amenaza a cualquiera que ceda a la ira o al adulterio?), sino que es una forma de decir que las consecuencias kármicas negativas de nuestros pecados se transforman en otras más positivas. Las consecuencias negativas se manifestarán de una forma u otra, pero pueden ser transformadas, según las elecciones de quien, a través de sus elecciones, las generó.

Sin embargo, una cosa, en esta etapa, todavía se resiste a nuestro análisis: el tathagatagarbha no tiene voluntad, al menos en el sentido de la facultad de determinarse a sí mismo para actuar; si es consciente, no es consciente de sí mismo, y no desea nada. Sin embargo, según nuestra hipótesis inicial, Dios sería una personificación de tathagatagarbha, es decir, Jesús le habría prestado las características de una persona para facilitar a los hombres la comprensión de lo que se trata, de la misma manera que usaba parábolas con el mismo propósito. ¿Cuál es entonces la voluntad de Dios, si la voluntad no es más que un efecto necesario de la personificación? Si la voluntad de Dios consiste en que los hombres actúen con sabiduría, es decir, sobre todo con caridad desinteresada, y que también pueda castigar, recompensar y perdonar las acciones humanas, entonces esto corresponde, por un lado, al tathagatagarbha en lo que respecta a la sabiduría, y por otro lado, a las consecuencias kármicas en lo que respecta al castigo, la recompensa y el perdón. Las[2] consecuencias kármicas siempre son generadas por el tathagatagarbha, y si el tathagatagarbha no quiere que seamos sabios o tontos, hay sin embargo algo en nosotros que nos impulsa hacia la sabiduría, porque la sabiduría es la naturaleza misma del tathagatagarbha, aunque nuestros manas (que es, en el budismo, la fuerza que se adhiere a todo tipo de cosas y la fuerza de la voluntad) y nuestras ilusiones intentan a menudo apartarnos de ella. Así, el Padre Nuestro expresa una voluntad, pero esta voluntad es la nuestra, la de conducirnos sabiamente hacia otros hombres porque, por una parte, ya sabemos intuitivamente que esto es correcto, y por otra parte, porque, teniendo fe en esta oración, comprendemos que puede librarnos de consecuencias kármicas demasiado pesadas.

Esto es más o menos lo que queríamos decir sobre el tema de la oración cristiana. Pasemos ahora a otros temas: en primer lugar, el dinero como enemigo de Dios (Mateo, 6-24). Sería un error, al parecer, considerarlo como un enemigo de la humanidad, a menos que nos apeguemos a él y lo persigamos por su propio bien, ya que entonces estaríamos efectivamente buscando servir a dos amos: el dinero y Dios, es decir, los placeres materiales y las alegrías espirituales. El budismo no condena el dinero en sí mismo, ni exhorta a la pobreza, y si el cristianismo lo hace, sólo puede ser para evitar desarrollar el deseo de ser rico y aferrarse a las cosas terrenales.

Jesús entonces vuelve su atención a nuestro juicio de los demás (Mateo, 7-1/5): «No juzgues a los demás, para que Dios no te juzgue a ti. Porque Dios te juzgará de la manera que tú juzgues, y usará para ti la medida que uses para los demás. «¿Qué es un juicio aquí? Para los hombres, un juicio es una opinión que uno hace sobre otro sin saber realmente quién es o qué motiva sus acciones. Para Dios, la aplicación de las consecuencias kármicas a los hombres según la naturaleza de sus acciones. Por lo tanto, se trata probablemente de una antanaclasa, es decir, el uso de la misma palabra, pero tomada en dos sentidos distintos. El que juzgue a su prójimo será juzgado por su prójimo, no en virtud de un juez todopoderoso que lo decrete, sino simplemente porque el hombre que ha sido juzgado, si tenía en él suficiente respeto de sí mismo como para haber sido ofendido por ello, querrá devolver al prójimo que lo juzgó, y hacer lo mismo, y a veces hacer más. Al mismo tiempo, una de las funciones del tathagatagarbha, como hemos dicho, es manifestar en la vida de un individuo las consecuencias kármicas de sus acciones. Por lo tanto, el hombre que es juzgado tendrá que encontrar al que lo juzgó y juzgarlo a su vez. Por lo tanto, no es Dios-tathagatagarbha quien juzga, pero es por él que el juicio puede ser hecho como retorno kármico.

III. Las parábolas

La elección de enseñar a través de parábolas es común tanto a Jesús como a Buda. La razón es que la gente es más sensible a las historias que a los discursos discutidos, y, como Jean de La Fontaine comentó, «todavía debe ser entretenido como un niño«. De niños, los hombres no entenderían la verdad si se les diera sin el disfraz de la parábola: debe ser puesta en escena, porque la verdad misma debe ser entretenida para ellos. Los hombres se han condenado a la falta de inteligencia, a la incomprensión; odian la verdad y la justicia, por lo que las parábolas son un acercamiento más suave y aceptable para ellos: «Porque este pueblo se ha vuelto insensible; ha cerrado los oídos, ha cerrado los ojos, para que sus ojos no vean, sus oídos no oigan, sus mentes no entiendan» (Mateo, 13-15). Las parábolas pueden no revelar directamente la verdad, pero pueden inspirar la búsqueda de la misma, y esto es probablemente lo que Jesús esperaba obtener, al menos de todos aquellos que normalmente se niegan a ver.

 La parábola del sembrador

La parábola del sembrador aparece en Marcos 4:1/9 y Mateo 13:18/23, y se refiere a un sembrador cuyas semillas producen o no frutos dependiendo de si caen en un sendero, en tierra pedregosa, en tierra poco profunda, en zarzas y en tierra fértil. El mismo Jesús da entonces una explicación: las semillas son la palabra de la verdad, pero que sólo pueden dar fruto si son escuchadas por aquellos que las escuchan y quieren conocerlas profundamente. Otros, por diversas razones, lo olvidarán: unos porque están mucho más apegados a la ilusión, al mal, al vicio, que a la verdad (¿cuántos hombres prefieren la ilusión que tranquiliza a la verdad que perturba?) otros, porque no han hecho lo suficiente en el curso de su vida para buscar la verdad, de modo que están demasiado poco apegados a ella; los últimos, finalmente, porque se dejan llevar poco a poco por las cosas del mundo y olvidan la verdad.

Es una cuestión de karma, de consecuencias kármicas – como muestra la imagen de la semilla, que se utiliza en el budismo para explicar cómo funciona el karma. Quien ha cultivado durante toda su vida el gusto por el mal, por el pecado, o ha estado apegado a ilusiones en las que ha encontrado un placer tan grande que no puede renunciar a ellas, no ha producido hasta ahora ninguna semilla kármica suficiente para poder germinar y reaccionar favorablemente a la verdad: nunca se ha interesado por la verdad, ni se interesará por la verdad hoy en día. En cuanto a quien, sin despreciar la verdad, no la ha buscado lo suficiente, cuando la escuche, será seducido, pero preferirá otras cosas a ella, cosas a las que su manas está más apegada que a la verdad. Así es con el que olvida la verdad porque se ha dejado absorber por los cantos de sirena del mundo. Sólo quien ha buscado la verdad toda su vida y le ha dado mayor importancia que cualquier otra cosa, ha creado las semillas kármicas necesarias para que las consecuencias de sus acciones pasadas sean una aceptación plena de la verdad, una vez que le ha sido revelada. La forma en que recibimos la verdad (o cualquier otra cosa) depende por lo tanto de las semillas kármicas que hemos sembrado en el pasado y la frecuencia con que las hemos regado. Así, por ejemplo, si soy insensible a la causa animal, es porque nunca me he preocupado por ella en el pasado, de modo que incluso si se me dan las mil tragedias que los animales pueden experimentar, no me conmoverán lo suficiente como para querer actuar sólo en su nombre.

En términos más amplios, esta fue la forma de Jesús de enseñar uno de los aspectos del karma del que el budismo habla extensamente, a saber, que las semillas kármicas germinan sólo cuando se cumplen las condiciones necesarias, de ahí el hecho de que algunas de las acciones que hemos hecho sólo dan fruto varias vidas después de haberlas hecho.

La parábola del sembrador es finalmente una exhortación a buscar la verdad por encima de todo («Buscad primero el reino y la justicia de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas», Mateo 6-33) para sembrar las semillas kármicas que un día no sólo encontrarán la verdad, sino que nos aferraremos a ella como lo más importante.

 La parábola del grano de mostaza

La parábola (Mateo, 13-31/32) compara el Reino de los Cielos con una semilla de mostaza, la más pequeña de las semillas pero la más grande de las plantas. Esto en primer lugar atestigua que el Reino de los Cielos no es un espacio circunscrito por Dios desde toda la eternidad, sino algo que crece, que evoluciona bajo la influencia humana. La imagen de la semilla, una vez más, no parece ser capaz de definir nada más que una semilla kármica, es decir, el nacimiento de un pensamiento de verdad que, al crecer, alimentado por quien lo formó, producirá inmensos frutos, es decir, al menos la iluminación, en el mejor de los casos la plena auto-realización, la auto-actualización como Buda – lo que el budismo llama «Budeidad». Un Buda es, en efecto, un ser que ha desarrollado infinitamente el pensamiento de la generosidad, de la paciencia, de la sabiduría…, hasta tal punto que, por el poder excepcional de este pensamiento que ha cultivado, ha podido transformar todas sus deudas kármicas y destruir todas sus ilusiones.

Esta imagen de la pequeña semilla que produce grandes árboles se encuentra también en muchos sutras, como el de Ksitigarbha por ejemplo, para expresar la idea de que las pequeñas acciones virtuosas, poco a poco, son capaces de producir frutos formidables, como una comprensión extremadamente fina de uno mismo y del mundo, o una inteligencia prodigiosa en la voluntad de ayudar a los demás.

 La parábola de la levadura

Cerca de la parábola anterior, esta (Mateo, 13-33; Tomás, 96) compara la levadura con el Reino de los Cielos, que siempre asimilaremos al pensamiento que conduce a la Budeidad o al menos a la iluminación. ¿Qué son entonces estos veinticinco kilos de harina? Si la levadura es lo que permite que la harina se eleve, tal vez deberíamos pensar que es la condición necesaria para la manifestación de las consecuencias kármicas de nuestros actos pasados. En cuanto a la harina, representa nuestras palabras y nuestros actos que, si se inflan con el pensamiento de la verdad, producirán gradualmente el pan de la iluminación, incluso la Budeidad: cuando la masa se ha leudado, es decir, cuando se dan las condiciones para ello, surge la iluminación. Esto significa, de nuevo, que es importante ser paciente hasta que aparezcan los frutos kármicos de nuestras buenas acciones.

 La parábola de la hierba

La parábola de la buena y la mala hierba (13-24/30 y 36/43) es explicada por Jesús a petición de sus discípulos. La buena semilla designa a Jesús y a los que pertenecen al Reino de los Cielos, por lo que diremos los seres iluminados, los bodhisattvas (equivalente aproximado de los santos en el cristianismo) y los Budas. La mala semilla se refiere a aquellos que están inspirados por el diablo y condenados al mal, es decir, aquellos que producen y mantienen pensamientos, palabras y hechos cuyas consecuencias kármicas serán negativas para ellos. Jesús habla de los fuegos del infierno para este propósito, y podríamos decir más o menos lo mismo según la interpretación budista, cuando, por ejemplo, algunos sutras comparan los malos pensamientos con las llamas. Un número considerable de sutras (sólo hay que citar el Agama sutra o el Paramita sutra) también utilizan la imagen del granjero arrancando las malas hierbas para significar que uno debe acostumbrarse a disipar los malos pensamientos dentro de sí mismo.

Pero una comprensión más fina de la explicación de Jesús nos permite ver las cosas de manera algo diferente: podemos ver en la hierba simplemente el fruto, las consecuencias kármicas de las semillas del mal y la ilusión que podemos haber sembrado porque nos hemos dejado influenciar por las cosas del mundo. Las buenas hierbas son las felices consecuencias kármicas de los pensamientos de verdad y justicia que nos fueron inspirados directamente por nuestro tathagatagarbha (no porque nos los enviara deliberadamente, sino porque, siendo la verdad y la justicia en sí mismas, cualquier pensamiento de verdad y justicia que podamos tener, proviene de un conocimiento intuitivo de su naturaleza).

 La parábola del tesoro escondido

En esta parábola (13-44) el Reino de los Cielos es un tesoro escondido en un campo. El hombre lo descubre y, vendiendo todo lo que posee, compra el campo. Asumimos que el tesoro es el tathagatagarbha, nuestra esencia, y que las posesiones que el hombre vende representan su personalidad. Vender todo lo que poseemos en beneficio del tesoro en el campo significa entonces renunciar a todos nuestros intereses egoístas, todo lo que hemos construido para ser «alguien», para tener un lugar en este mundo, con el fin de dedicar nuestra vida sólo a la búsqueda de tathagatagarbha, es decir, de la iluminación y más. Es, en resumen, renunciar a uno mismo para encontrarse a sí mismo. Esta parábola es muy similar a la propuesta por el Buda en el sutra del Tathagatagarbha, en la que un hombre no sabe que un tesoro está escondido en una casa en ruinas. El tesoro no puede decir que está ahí porque, como el tathagatagarbha, no es consciente de sí mismo y no puede hablar. Pero dejemos que este hombre descubra el tesoro, y será profundamente feliz, como lo es el que descubre su esencia eterna. La parábola de la red, que sigue inmediatamente a la del tesoro, parece tener el mismo significado.

 La parábola de la red

La parábola de la red se asemeja a la de las semillas buenas y malas: la red recoge los peces de los que los hombres pueden alimentarse y libera los que no son aptos para el consumo. Simbólicamente, los peces serían los hombres que viven de acuerdo con la verdad y la justicia o que, por el contrario, cometen todo tipo de injusticias. El Reino de los Cielos, en este sentido, puede interpretarse como los paraísos celestiales que evoca el budismo, y los pescadores son, por tanto, los seres iluminados, los bodhisattvas y los Budas, es decir, los que guían a los hombres y saben quién está en la verdad y quién en la ilusión, quién actúa según la justicia y quién actúa en contra de la justicia. Pero en un sentido más profundo, el pez puede simbolizar pensamientos buenos y malos, los primeros conducen a la iluminación y más allá (o «Reino de los Cielos») y los segundos, a un desconcierto cada vez más profundo en la ilusión y el vicio, y al infierno.

 La parábola del pastor y las ovejas

Esta parábola, que se encuentra esta vez en Juan 10:1/6, cuenta cómo el pastor entra por la puerta del corral de las ovejas y las ovejas le escuchan y le siguen, mientras que el ladrón se encuentra a horcajadas en el muro alrededor del corral. La comparación entre el pastor y las ovejas ha sido durante mucho tiempo parte del vocabulario de la Iglesia: Jesús es el pastor y las ovejas son los hombres que él dirige. En cuanto al ladrón, debemos pensar que es Satanás. Desde el punto de vista budista, el pastor es cualquier hombre que, teniendo conocimiento de la verdad (y preferiblemente al menos un hombre que tenga conocimiento de su tathagatagarbha) es capaz de guiar a los hombres hacia ella, y el ladrón es el que les lleva por mal camino con sus mentiras.

 La parábola del sirviente implacable

La parábola propuesta en Mateo, 18-21/35 plantea el problema del perdón. Frente a un sirviente que le debía mucho dinero, un rey decidió venderlo a él y a su familia como esclavos. El sirviente aceptó pagar su deuda, y el rey aceptó posponer el día de su pago. Cuando el sirviente salió, se encontró con un hombre que también le debía dinero. Este hombre usó la misma estrategia que el sirviente, que no era tan benevolente como el rey, y envió a su deudor a la cárcel. Cuando el rey oyó esto, se enfadó mucho con el sirviente y lo mandó a la cárcel. El que no perdone a sus hermanos, añadió finalmente Jesús, Dios lo tratará de la misma manera.

En esta parábola, la personificación del rey, que a veces se encuentra en los sutras, puede referirse al tathagatagarbha, de quien se dice que nunca busca devolver mal por mal o bien por bien, sino que simplemente hace las consecuencias necesarias de nuestras acciones. También significa que las consecuencias kármicas de nuestras acciones deben, tarde o temprano, llegar tarde o temprano, y aunque a veces es posible que retrasemos su manifestación, es imposible que las evitemos por completo.

El perdón, como hemos visto anteriormente, es una forma generalmente efectiva de transformar los karmas negativos de uno. La cosa es muy sencilla de entender: si he discutido con alguien y esa persona está enfadada conmigo, ofrecer una disculpa sincera por mi comportamiento permitirá sin duda alguna reconciliarme con esa persona y corregir así mi karma negativo; y si esa disculpa no es suficiente, entonces permítame disculparme setenta veces siete veces siete, como señala Jesús antes de exponer la parábola: En otras palabras, permítame reparar mi falta durante el tiempo que sea necesario para que la persona que está enfadada conmigo no se enfade conmigo en absoluto, para que así haya purificado completamente mi karma negativo. Así, Jesús enseñó con este ejemplo la paramita de la perseverancia.

 La parábola de los trabajadores de la viña

Las historias sobre los granjeros y sus sirvientes se encuentran en textos budistas como el sutra de Lalitavistara o el sastra de Buda-carita. Pero la conexión con la parábola presentada en Mateo 20-1/16 se detiene ahí, porque en estos textos, se trata de un agricultor que es compasivo con los que trabajan para él, y no de generar relaciones conflictivas entre ellos. Un propietario contrata diferentes trabajadores a lo largo del día y les paga a todos de una sola vez, como les había dicho, y sin importar el número de horas que cada uno trabajara en su viñedo. En respuesta a la queja y la ira de los que habían trabajado en el viñedo desde la mañana y no habían recibido más que los que habían trabajado hasta tarde, el propietario recordó a qué se había comprometido y que hacía con su dinero lo que quería. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos.

Los orgullosos, los que quieren obtener más que los demás y se rinden a la ira, los que lo devuelven todo a sí mismos serán los últimos, es decir, producirán karmas negativos que tendrán tales consecuencias sobre ellos que retrocederán considerablemente en su práctica y se alejarán de la virtud y la verdad. Por el contrario, los que no protestan, los que aceptan la justicia kármica (aquí encarnada por el dueño), serán los primeros, los que avanzarán más rápido por el camino de la liberación. El Reino de los Cielos es como el dueño, es decir, es la justicia kármica en sí misma, o mejor dicho, la justicia kármica es una de sus características.

 La parábola de los malvados vinicultores

La parábola de los malvados viticultores (Mateo, 21-33/45, que también se encuentra, por ejemplo, en el Evangelio según Tomás, 65) cuenta la historia de un propietario que después de haber hecho algunos trabajos en su viñedo, lo alquiló a los viticultores y se fue de viaje. Más tarde envió tres sirvientes para recibir su parte de la cosecha, pero los vinicultores mataron a dos de ellos. Los viticultores lo repitieron cuando el dueño envió más sirvientes. Incluso mataron a su propio hijo. El terrateniente», se le dijo a Jesús, «matará a los malos viticultores».

Los líderes religiosos y los fariseos, se explica entonces, se reconocieron en estos viticultores, tanto que querían arrestar a Jesús. Si esta es la primera interpretación de esta parábola, podríamos extender la identificación de los viticultores a todos los hombres que, habiendo tenido ya algún conocimiento de la verdad y la justicia (ya que entraron en la viña de la verdad y la justicia, de difícil acceso por el muro y la torre de vigilancia que impiden que sea inmediatamente visible para todos), sin embargo se apartaron de ella y trataron de manipular, de engañar a los demás para ganar más poder. En el budismo, tal actitud es irrevocable: están destinados al infierno. De hecho, la iluminación (o «Reino de Dios») está reservada a aquellos que comparten libremente la verdad y la justicia, y guían a los seres hacia ellas de la manera más desinteresada posible. Pero aquellos que usan el conocimiento que han adquirido para destruir o dominar a otros hombres, o que difunden ilusiones haciéndolas pasar por verdades, pierden todas las ventajas kármicas que pudieron haber acumulado en el pasado, ya que usan este conocimiento para la gloria de su propio ego, es decir, se construyen a sí mismos en la mediocridad y la mala práctica.

 La parábola de las dos casas

Situada en Lucas 6-46/49, esta parábola muestra a un hombre que ha construido una casa que soporta el clima más pesado, mientras que otro ve su propia casa derrumbarse bajo el efecto de la inundación. El primero escucha y sigue las palabras de Jesús, el segundo se aleja de ellas. La palabra de Jesús es una palabra de verdad y justicia, y en ella se expresa algo que es válido desde toda la eternidad, que resiste a todas las ilusiones, a todos los desvíos en los que algunos seres quieren arrojar a los hombres. Quien pone toda su fe en esta palabra no puede ser sacudido por nada: ningún hombre, ningún acontecimiento puede hacerle renunciar a ella. La fe no sólo es importante en el cristianismo: la fe también es necesaria en el budismo para progresar en el camino de la liberación, cuyas cincuenta y dos etapas había trazado el Buda. Pero a diferencia de la fe cristiana como la Iglesia quiso imponerla entonces, queremos decir con una fe ciega, el budismo exhorta a los hombres a comprender primero por sí mismos ciertas verdades del budismo, y luego, a dar su fe a lo que aún no pueden comprender, si han llegado a aceptar como tales las primeras verdades sobre las que han meditado.

 La parábola del hijo pródigo

La parábola del hijo pródigo (Lucas, 15:11-32) cuenta cómo un hijo que había trabajado toda su vida con su padre no fue tan bien recompensado como su hermano que, habiéndose alejado de la casa de su padre y malgastado todo su dinero en libertinaje, volvió a casa y fue sin embargo recibido como un príncipe. El hijo que había permanecido con su padre siempre se enojaba con él, a lo que él respondía: «Tú siempre estás conmigo, y todo lo que poseo es también tuyo». »

El hijo pródigo es el que finalmente se apartó del mal, de sus karmas negativos, y resolvió definitivamente buscar la sabiduría. Tal vez sea incluso una forma de expresar la iluminación, que es un primer paso esencial en la liberación de las ilusiones y el vicio. En cuanto a su hermano, ya posee todo lo que su padre posee, es decir, que finalmente él mismo ya está iluminado – lo que no le impide enfadarse, porque la iluminación sólo permite tomar conciencia de la propia esencia, no liberarse de todos los karmas negativos.

Esta parábola se hace eco de las dos anteriores: la de la oveja perdida y encontrada, que enseña que quien se compromete resueltamente a corregir sus karmas negativos encuentra gran alegría en su búsqueda espiritual; y la de la moneda de plata perdida y encontrada, que ofrece exactamente la misma enseñanza.

Otra enseñanza budista puede estar en evidencia aquí. En el sutra de Ksitigarbha se explica que, al igual que el padre del hijo pródigo, los padres nunca deben olvidar a sus hijos. Hay una verdadera preocupación en el budismo por el amor filial: mientras que los padres deben amar a sus hijos profundamente, los hijos deben tratar a sus padres con el mismo fervor y generosidad como si fueran budas.

IV. Unas palabras sobre la muerte y el regreso a la vida de Jesús

Cuando llegó el momento, Jesús anunció a sus discípulos que iba a morir en la cruz y que volvería a la vida tres días después. Es bastante obvio que, sabiendo de antemano lo que la tradición cristiana consideraba la traición de Judas, podría haber evitado la muerte, sobre todo porque sus poderes taumatúrgicos le permitían fácilmente hacerlo. Se asumió entonces que había subido a la cruz para quitar los pecados del mundo. Esto no significa que Jesús realmente liberó al hombre del pecado, en primer lugar porque nuestros pecados siempre deben tener sus consecuencias, y nadie, ni siquiera un Buda, puede asumir las consecuencias kármicas que se deben a otros, y en segundo lugar porque es bastante obvio que el pecado aún no ha abandonado los corazones de los hombres. Esta liberación del pecado debe ser entendida, por lo tanto, no en su sentido más literal, sino porque Jesús, al enseñar a los hombres la verdad, les mostró el camino que deben seguir para liberarse del pecado, es decir, para corregir sus karmas negativos y vivir en adelante sólo de acuerdo con lo que es justo y verdadero.

Además, es muy probable que la crucifixión y muerte de Jesús fueran sus propias consecuencias kármicas, después de un acto similar que habría cometido en una vida anterior hacia otra persona, tal vez una de las pertenecientes al Sanedrín, responsable aquí de su muerte en la cruz según los tres primeros evangelios sinópticos[3]. Además, cuando Pedro se negó a permitir que Jesús fuera crucificado de esta manera, Jesús lo rechazó y lo acusó de dejar que Satanás hablara por su boca. De hecho, Pedro, al rechazar la muerte de Jesús, al final sólo está rechazando la gran justicia kármica, que es obviamente contraria a los principios enseñados por Cristo.

Así que Jesús fue crucificado, y entre las pocas frases que pronunció en la cruz, una en particular nos llama: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? «El Evangelio apócrifo según Pedro lo traduce de otra manera: «Oh Poder, mi Poder, me has abandonado. El Evangelio apócrifo según Pedro lo traduce de otra manera: «Oh Poder, mi Poder, me has abandonado». Jesús es más categórico, y no habla necesariamente de Dios, sino quizás más bien del sentimiento que había tenido anteriormente de la presencia de Dios en él. En otras palabras, sin llegar a decir que la iluminación le había sido arrebatada, el estado de conciencia en el que se encontraba parece haber desaparecido como resultado de la naturaleza profundamente difícil de la experiencia de la crucifixión.

Otra explicación (que, lejos de contradecir la anterior, podría completarla) consistiría en demostrar la voluntad de Jesús de probar con su muerte y luego su vuelta a la vida, entre otras cosas, que el hombre es de naturaleza eterna y que no está hecho sólo de carne y de pensamiento. El regreso de Jesús a la vida constituiría así la prueba de la eternidad del hombre, de su esencia eterna, tathagatagarbha.

En cuanto a su resurrección, será poco más que una forma particular de reencarnación. El budismo no puede aceptar la idea de la resurrección como un simple retorno a la vida. Sin embargo, por supuesto, volver a la vida en el mismo cuerpo sigue siendo un fenómeno muy excepcional. Además, no está prohibido considerar que el retorno a la vida puede tener un significado completamente diferente cuando Jesús habla de ello aparte del retorno a la vida física. Así, por ejemplo, cuando dice que los que volverán a la vida no se casarán sino que vivirán como ángeles (Mateo, 22-30), es muy posible que esté hablando, una vez más, de la iluminación. De hecho, tathagatagarbha es la vida misma, por lo que volver a la vida puede significar legítimamente, recuperar la naturaleza de tathagatagarbha, en otras palabras, ser iluminado y vivir, de hecho, como los ángeles, ya que entonces este descubrimiento nos llena de alegría y, además, nos compromete aún más profundamente en el camino de la sabiduría. Tal vez sea así como debemos entender la frase «Si crees en él, tendrás vida por medio de él» (Juan, 20-31): «él» no es Jesús, sino tathagatagarbha, cuyo ejemplo Jesús, por medio de los suyos, se puso a sí mismo. Si Jesús murió en la cruz, es posiblemente por una deuda kármica, pero también por su voluntad de ofrecerse como ejemplo a los hombres, para que crean en la existencia del tathagatagarbha y comiencen su búsqueda, al igual que en su época el Buda se dio a sí mismo como ejemplo para mostrar a los hombres en qué dirección deben buscar su tathagatagarbha.

[1] En el capítulo 85 del Evangelio de Bernabé, Jesús da su definición de falsos amigos, que son por lo tanto enemigos: «Pero lo que está mal es que muchos tienen amigos que pretenden no ver las faltas de su amigo; otros las excusan, y lo que es peor, hay amigos que los empujan y los ayudan a pecar. Su fin será similar a su sinvergüenza. Cuidado con tomarlos como amigos, porque son realmente enemigos y verdugos del alma. «Así que entre los enemigos están todos aquellos que nos animan a producir karmas negativos, es decir, a tomar decisiones que tendrán consecuencias negativas para nosotros. Por lo tanto, el que ama a sus enemigos es el que, por un lado, no se desviará hacia las trampas que le tienden y, por otro, sabrá perdonarles su maldad y tratará de liberarlos de ella. En cuanto al verdadero amigo, es el que «teme a Dios, … desprecia las cosas de este mundo, … ama hacer el bien, y sobre todo … odia su propia carne» (Evangelio de Bernabé, 86), es decir, el que sólo desea elevarse a las cosas espirituales, actuar para liberarse a sí mismo y a los demás, y disfrutar así de las consecuencias kármicas positivas que obtendrá de sus esfuerzos por ayudar a los demás a obtener las suyas.

[2] Tathagatagarbha no posee voluntad en el sentido habitual. Esta voluntad que nos es familiar proviene de nuestras manas, de la fuerza dentro de nosotros que decide y actúa según los análisis de nuestra mente. Por otra parte, podríamos decir que posee, en cierta forma, una forma de voluntad en la que constantemente explica las consecuencias kármicas de nuestras elecciones; pero es una voluntad de naturaleza muy diferente.

[3] El Evangelio de Juan por sí solo no menciona la corte suprema de Jerusalén.